¿Quiénes mueren en Jujutsu Kaisen? Listado de 15 muertes impactantes manga

Spread the love

Jujutsu Kaisen no se guarda nada a la hora de propinar golpes desgarradores. Este oscuro shonen se sumerge de lleno en el mundo brutal de los hechiceros de jujutsu, recordándonos que la muerte es una sombra siempre presente.

Mientras algunos personajes caen heroicamente, otros encuentran finales trágicos e inesperados, dejando a los lectores tambaleándose con réplicas emocionales. Acompáñanos mientras profundizamos en las quince muertes más impactantes en el manga de Jujutsu Kaisen,

Gráfico de 15 muertes impactantes en manga

¿Quiénes mueren en Jujutsu Kaisen?

¿Quiénes mueren en Jujutsu Kaisen?

Profundizando en TODAS las muertes impactantes de Jujutsu Kaisen

15. Rika Orimoto

15. Rika Orimoto

 

Aunque nunca estuvo realmente viva, la trágica historia de Rika y su constante presencia espectral solidificaron el tono implacable de la serie. Toji Fushiguro, consumido por el dolor y la desesperación, tomó la angustiante decisión de matarla para romper el vínculo maldito, dejando tanto su cabeza cercenada como su propio arrepentimiento como recordatorios inquietantes.

14. El perro divino de Megumi Fushiguro, Tamakimo

14. El perro divino de Megumi Fushiguro, Tamakimo

 

Edad N/A
Especie Shikigami

Como fiel compañero de Megumi y representación de su lado cuidadoso, la decapitación de Tamakimo por un Portador de Dedos sirvió como una cruda realidad. La repentina violencia de esta pérdida, grabada en el rostro desesperado de Megumi, enfatizó los peligros constantes que acechan en el mundo del jujutsu, incluso durante misiones aparentemente mundanas.

13. Yuji Itadori (Primera “Muerte”)

13. Yuji Itadori (Primera "Muerte")

 

Edad 15
Especie Ser humano

Presenciar a Sukuna tomar el control temporal, arrancar el corazón de Yuji y aparentemente matarlo fue un shock visceral. La sangre, el cuerpo sin vida de Yuji y su posterior resurrección por Sukuna cimentaron el poder aterrador del Rey de las Maldiciones y la naturaleza precaria de la existencia de Yuji. Este evento se convirtió en un punto de inflexión, obligando a Yuji a enfrentar su mortalidad y la oscuridad interior.

12. Junpei Yoshino

12. Junpei Yoshino

 

Edad 17
Especie Ser humano

Inicialmente presentado como un chico ordinario, Junpei fue manipulado por Mahito, representando el potencial de que cualquiera sea arrastrado hacia la oscuridad del mundo del jujutsu. Su muerte a manos de Mahito, justo frente a un Yuji desesperado que intentaba salvarlo, fue un golpe duro.

Destacó la cruda realidad del mundo del jujutsu y la incapacidad de Yuji para proteger a todos de sus peligros, dejando una cicatriz duradera en su psique.

11. Kechizu & Eso

11. Kechizu & Eso

 

  Especie Edad
Eso Vientre Maldito: Pintura de la Muerte 150
Kechizu Vientre Maldito: Pintura de la Muerte 150

Mientras su estatus de Maldición de Grado Especial representaba una amenaza, su desaparición mostró el trabajo en equipo y el pensamiento estratégico en medio de un combate brutal. Nobara utilizó su técnica de Resonancia para amplificar los golpes de Yuji, eliminándolos efectivamente a ambos en una muestra de su poder combinado.

Ver también: Jujutsu Kaisen: The 10 most powerful sorcerers

10. Riko Amanai

10. Riko Amanai

 

Edad 14
Especie Ser humano

Atrapada como un espíritu maldito incapaz de avanzar, el destino de Riko estaba entrelazado con el de Toji. Para liberarla y poner fin a su sufrimiento, Toji tomó la desgarradora decisión de matarla, resaltando los sacrificios exigidos por este mundo y las complejas emociones que rodean tales elecciones.

9. Kokichi Muta

9. Kokichi Muta

 

Edad 17
Especie Ser humano


Impulsado por sentimientos no correspondidos hacia Miwa, Kokichi se alió con Mahito durante el Incidente de Shibuya. A pesar de mostrar momentos de arrepentimiento y humanidad, murió protegiendo a Mahito de Yuji, añadiendo una capa de profundidad emocional al conflicto más grande y dejando sus verdaderas intenciones abiertas a la interpretación.

8. Hanami

8. Hanami

 

Edad Desconocido
Especie Espíritu Maldito

Presenciar cómo Satoru Gojo aplastaba sin esfuerzo esta Maldición de Grado Especial como a un insecto sirvió como una impactante exhibición de su inmenso poder, pero también presagiaba su eventual caída. La muerte de Hanami, rápida y brutal, subrayó la gran diferencia de poder entre él y Gojo, dejando a los lectores asombrados y inquietos.

7. Toji Fushiguro (Primera “Muerte”)

7. Toji Fushiguro (Primera "Muerte")

 

Edad Desconocido
Especie Ser humano

Inicialmente presentado como un acto villano, la brutal eliminación de Toji por parte de Gojo sorprendió a los lectores. Sin embargo, revelaciones posteriores sobre su historia y el movimiento calculado de Gojo añadieron complejidad a su relación y avivaron la intriga sobre sus verdaderos motivos.

6. Kento Nanami

6. Kento Nanami
Edad 27
Especie Ser humano

La muerte de Nanami a manos de Mahito resonó profundamente debido a sus principios establecidos, su cuidado por sus estudiantes y su actitud estoica. Su última defensa, protegiendo a Yuji y Nobara, mostró su altruismo y solidificó su impacto en la historia. Su pérdida dejó un vacío en la serie y en la vida de Yuji, enfatizando las consecuencias de las batallas en curso.

5. Principal Yaga

5. Principal Yaga

 

Edad 47
Especie Ser humano

La ejecución de Gakuganji del excéntrico pero amable Director Yaga, particularmente la presencia de Panda en la muerte de su padre, marcó un punto de inflexión en la oscuridad narrativa. Este evento desafió las nociones preconcebidas sobre las figuras de autoridad y resaltó la brutalidad dentro de la sociedad de jujutsu.

4. Mai Zenin

4. Mai Zenin

 

Edad 16
Especie Ser humano

Al sacrificarse para potenciar a Maki, la muerte de Mai fue tanto heroica como desgarradora. Su vínculo de hermanas fue un raro momento de ternura en un mundo duro, lo que hizo que su sacrificio fuera aún más impactante. Este evento marcó un punto de inflexión significativo en el desarrollo del personaje de Maki y alimentó su determinación.

3. Suguru Geto

3. Suguru Geto

 

Edad 27
Especie Ser humano

Aunque muchos lo consideraban irredimible, la muerte de Geto a manos de Kenny y Yuki, alimentada por su ira justiciera, resonó con un sentido de cierre mezclado con tragedia. Marcó el fin de un importante antagonista y ofreció una forma de justicia, pero también planteó preguntas sobre el ciclo de violencia y odio dentro del mundo de jujutsu.

2. Nobara Kugisaki

Nobara Kugisaki

 

Edad 16
Especie Ser humano

Durante el Incidente de Shibuya, Nobara está en una batalla contra Mahito, un poderoso espíritu maldito. La batalla es larga y agotadora, y Nobara es finalmente abrumada. Aparentemente es asesinada por Mahito, pero su cuerpo nunca es encontrado.

1. Satoru Gojo

1. Satoru Gojo

 

Edad 28
Especie Ser humano

Durante el Incidente de Shibuya, Gojo se enfrenta en una feroz batalla contra Jogo, una Maldición de Grado Especial. Impulsado por la desesperación y la ayuda de Mahito, Jogo logra activar una técnica llamada “Expansión de Dominio: Cortina”, atrapando a Gojo dentro de su barrera. Gojo intenta contraatacar con su propia Expansión de Dominio, “Vacío Ilimitado”, pero Jogo utiliza un objeto maldito para sellar a Gojo dentro de su Dominio antes de que se active por completo.

El capítulo que describe este evento concluye con el cuerpo aparentemente inconsciente de Gojo yaciendo en medio del Dominio de Jogo y la declaración burlona de Sukuna de que Gojo está muerto.

Conclusión

En conclusión, las muertes en “Jujutsu Kaisen” son momentos clave que impactan significativamente en la historia y sus personajes. Cada muerte sirve como recordatorio de las duras realidades y peligros del mundo de jujutsu, resaltando los sacrificios hechos por los hechiceros en sus batallas contra maldiciones y adversarios formidables.

Estas muertes también contribuyen al desarrollo de los personajes restantes, dando forma a sus motivaciones, relaciones y la dirección de la narrativa. A pesar de la tristeza y la pérdida asociadas con estas muertes, desempeñan un papel crucial en el impulso de la historia y la exploración de temas complejos como la mortalidad, el heroísmo y las consecuencias del poder.

Leave a Comment